Nuestro Fundador

Padre Pedro Richards. Fundador del Movimiento Familiar Cristiano

Padre Pedro Richards, C.P. – Un Apóstol de la Familia y la Evangelización

El Padre Pedro Richards nació en Buenos Aires, el 31 de diciembre de 1911, en el barrio de Belgrano, bajo el nombre de Juan Enoch Richards. Desde muy joven, su vida estuvo marcada por la devoción religiosa, un profundo amor por la familia y un compromiso constante con la evangelización.


Familia y Primeros Años

Hijo de Juan Carlos Richards y Julia María Kehoe Kelly, fue criado en un hogar de profundas raíces católicas, donde experimentó un fuerte sentido de valores y vocación. La familia de Pedro estaba compuesta por seis hermanos, incluyendo a figuras que también tuvieron un impacto significativo en la vida religiosa y social de la Argentina.

Desde pequeño, Pedro mostró su devoción religiosa, participando activamente en la vida de su iglesia, y a los 14 años se inscribió en el Colegio Apostólico de Vicente López, donde se preparó para seguir su vocación sacerdotal.


Vocación y Formación Religiosa

A los 15 años, ingresó al noviciado de la Congregación de los Padres Pasionistas, comenzando su formación en Colonia Caroya, Córdoba. Aunque tuvo que interrumpir su formación por problemas de salud, su amor por la fe nunca disminuyó. Posteriormente, trabajó en varias empresas, pero siempre sintió que su camino estaba destinado al sacerdocio.

En 1933, a los 21 años, ingresó definitivamente a la Congregación de los Padres Pasionistas, donde continuó su formación teológica y filosófica en diversos lugares, incluyendo Escocia y Bélgica.

El 25 de agosto de 1940 fue ordenado sacerdote, y poco después se dedicó a las misiones, viajando por Argentina y Uruguay, predicando y llevando el mensaje de Cristo a zonas rurales y urbanas.


Movimiento Familiar Cristiano

Una de sus contribuciones más importantes fue la fundación del Movimiento Familiar Cristiano (MFC), una organización que nace de su profunda convicción de que la familia es el núcleo fundamental de la Iglesia. En 1948, el Padre Pedro comenzó a formar grupos de matrimonios que participaban en retiros espirituales y actividades formativas, lo que ayudó a consolidar el MFC en toda Sudamérica.


Expansión Internacional y Reconocimiento

A lo largo de su vida, el Padre Pedro llevó su mensaje de amor, fe y evangelización a todo el continente. En 1952, se exilió en Montevideo y expandió el Movimiento Familiar Cristiano a varios países de América Latina, incluyendo Brasil, Colombia, Perú y Chile. Su labor no solo fue reconocida a nivel regional, sino que también recibió distinciones internacionales, como la medalla del Consejo Nacional de Bienestar de los EE.UU. en 1953.


Contribuciones y Legado

El Padre Pedro Richards fue un hombre de incansable trabajo pastoral. Fue consultor del Consejo Pontificio para la Familia y asistió al Sínodo de la Familia en 1980, donde destacó por su enfoque innovador sobre la espiritualidad matrimonial.

Es autor de numerosos libros y artículos, entre ellos:

  • Matrimonios en Búsqueda de Dios (1965)
  • En el Misterio de la Familia (1976)
  • Cristificando la Familia (1987)

Su legado en la pastoral familiar perdura hoy en día, con el Movimiento Familiar Cristiano establecido en múltiples países y un continuo esfuerzo por acompañar a las familias en su caminar de fe.


Un Hombre de Fe y Compromiso

El Padre Pedro también destacó por su dedicación a la educación y formación familiar. A lo largo de su vida, fue un incansable defensor de la doctrina de la Iglesia sobre la familia, promoviendo el respeto, la unidad y el amor en los hogares a través de su Centro Nacional de Planificación Natural de la Familia.


Últimos Años y Testamento Espiritual

Hasta su fallecimiento, Pedro Richards continuó siendo una figura clave en la vida espiritual de la comunidad. Su Testamento Espiritual, pronunciado en Villa Giardino, Córdoba en 1998, se ha convertido en una fuente de inspiración para miles de personas que siguen su ejemplo.

Celebración de los 60 años de sacerdocio – En 2000, se celebraron sus 60 años como sacerdote en la Parroquia Santa Cruz de Buenos Aires, un evento que marcó su profunda huella en la vida de la iglesia y la comunidad.


Legado Inmortal

El Padre Pedro Richards es recordado como un verdadero apóstol de la familia y la evangelización. Su trabajo incansable a lo largo de su vida sigue impactando a generaciones de familias y misioneros, y su dedicación al Movimiento Familiar Cristiano continúa guiando a miles de personas en su camino de fe.


Testimonios y Reconocimientos

“Apóstol de la familia” – Así lo describió Mons. Ogñénovich en 1988, al celebrarse el cuadragésimo aniversario del Movimiento Familiar Cristiano.

Condecoraciones – Fue reconocido con varios premios internacionales, destacándose su contribución a la pastoral familiar y su incansable trabajo en favor de los más necesitados.


Este es un resumen de la increíble vida y legado del Padre Pedro Richards, un hombre cuya vocación y fe transformaron las vidas de miles de personas en toda América Latina.

Fuente: https://www.mfcarg.org/organizacion/historia/p-pedro-richards/