Servicios

CASA DE RETIROS PADRE PEDRO RICHARDS.

La Casa de Retiros Padre Pedro Richards, es un lugar hermoso, proyectado por el MFC Arquidiócesis de la Santísima Asunción, en Luque, cuya finalidad es brindar un lugar para actividades espirituales como charlas, retiros, campamentos, etc.

UBICACIÓN: https://maps.app.goo.gl/LjsDp2b1ts8vmbet5

Para contactos y reserva, pueden hacerlo a los siguientes teléfonos: 0982 400 037 (Juan Pablo Marecos – Secretario del Equipo) 0991 703 137 (Carmen Verdún – Secretaria MFC Arquidiócesis)

PROYECTO FINAL CASA DE RETIRO PADRE PEDRO RICHARD

  • La arquitectura de este proyecto representa al MFC y con ello, evangeliza profundamente.

  • Es un recordatorio de su propia identidad.

  • La propuesta nace del corazón de los integrantes del movimiento:

  • pasión, fe, diálogo, encuentro, servicio discreto, amor y oración.

  • Todas las vivencias que nacen de la cruz de Jesús y las alianzas matrimoniales.

 

El presente proyecto arquitectónico se constituye en un aporte directo a la espiritualidad cristiana católica, que propone y vive el MFC. Estos espacios son tan necesarios para expresar la dinámica de vida de los retiros y jornadas de encuentro, así como de la vida cotidiana de los matrimonios que hacen la experiencia del MFC.

Entonces, no se trata de una mera construcción de edificios, sino la edificación de una comunidad cristiana que desea vivir la fe y alcanzar y anunciar el Evangelio a muchos matrimonios que esperan el anuncio vivo y testimonial de la fe.

Los espacios al aire libre, así como los edificios y los espacios interiores que se desarrollan en ellos, se constituyen en verdaderos signos de un icono, de una imagen sagrada. Se trata de la expresión urbano- arquitectónica  de un modo de vida comunitario, en matrimonio, en familia. Familias que se encuentran, anuncian y celebran juntos el Reino de Dios, en actitud de ofrenda a Dios y en servicio al mundo.

En suma, el proyecto se trata de una expresión sacramental de la fe; la materia es ofrenda, que se toma y se modela en edificios que originan lugares sagrados que nos remiten a Dios. Se trata de espacios cualificados donde se puede escuchar, contemplar, oler, tocar, respirar, vivir y celebrar la fe. Se crean lugares propicios para el encuentro con Dios. Se crean lugares propicios para el encuentro de la Iglesia.

El templo es el lugar sagrado por excelencia, el lugar de las celebraciones litúrgicas. El lugar propicio para la vivencia de los sacramentos de nuestra fe.

 

En la propuesta hay una jerarquía de espacios generados a partir de la implantación de los diferentes edificios:

– Acceso peatonal y vehicular

– Galería-Comedor-Cocina/ Vivienda del cuidador

– Patio I- Rotonda

– Templo

– Bloque de Dormitorios (PB) y Salón Auditorio (PA)

-Acceso peatonal II- Pórtico

– Patio II- Bosquecitos

– Salón Auditorio (PB) y Bloque de Dormitorios II (PA)

La propuesta concibe recorridos peatonales que permiten la integración de la casa según las diversas necesidades de los retiros y actividades del movimiento.

El MFC ofrece diferentes servicios a los matrimonios, de modo a apoyarlos para que puedan crecer y madurar en la Fe de nuestra Religión Católica.

Estructura de los Servicios: